• Inicio
  • Blog
  • ¿Licencia federativa o Seguro deportivo Privado? ¿Dónde tengo que asegurarme?

¿Licencia federativa o Seguro deportivo Privado? ¿Dónde tengo que asegurarme?

¿Tengo que tener un seguro para la práctica deportiva?

Actualmente en la mayoría de deportes NO es obligatorio contar con un seguro privado para su práctica, a excepción de Pesca, Caza Náutica y alguno más. Sin embargo es recomendable disponer de uno que nos cubra en caso de que suframos un accidente, o necesitemos ser rescatados o  provoquemos daño a un tercero.

Te recordamos que aún que no sea obligatorio, tu sí que estás obligado a pagar la factura médica o los daños causados a un tercero 

¿La seguridad Social Cubre los Accidentes deportivos? 

NO

Debemos de remarcar que la seguridad social No da cobertura a los accidentes deportivos, y aunque no estamos obligados a tener un seguro si estamos obligados a pagar  las facturas que nuestra asistencia Sanitaria.

La responsabilidad Civil tampoco es obligatoria, pero también deberemos de pagar el daño causado a un tercero.

Los rescates que se realizan por deportes de riesgo no los cubre la Seguridad Social

Claro que un accidentado deportivo debe ser llevado al centro médico más próximo o mejor preparado, y eso suele ser un hospital de la Seguridad Social, pero  los gastos económicos ocasionados serán reclamados a la compañía aseguradora o al propio accidentado, si no tiene seguro.

¿Tengo que contratar algún tipo de seguro?

Con todo lo anterior a la pregunta, ¿debo de tener o no un seguro deportivo?, la respuesta es un rotundo  SI 

¿Qué debo contratar una federativa o un seguro Privado?

 Esta respuesta ya es más complicada  de responder.  Una premisa tanto el federativo como el que no, son los dos  Seguros privados, puestos que se contratan en una compañía de seguros de igual forma, la diferencia esta en que la federativa busca compañía por ti  y en el privado debes de buscarte tú la compañía y producto.

  ¿Licencia federativa o Seguro Privado?

  ¿Seguro Federativo? 

Una federación es una asociación privada de suso público, en ningún caso son parte de gobierno, aunque van muy unidos y muchas veces de la mano. Actualmente hay muchas voces que denuncian una politización exagerada de las federativas 

Para poseer un seguro federativo debes primero de pertenecer a un club que serán los que te tramitaran el seguro 

  Alguna desventaja de la federativa 

  • Los deportes que incluyen las federativas son propios de su federación y excluyen otros, por ejemplo si te federas de montaña no queda cubierta la natación, o remo o ciclismo o submarinismo. 
  • En los seguros federativos y en caso de necesitar asistencia sanitaria siempre es prestada por el cuadro médico del la compañía de seguros no existe libre elección de médicos 
  • En las federativas  la cobertura de rescate siempre es por accidente y no da cobertura en caso de enfermedad y tampoco el mal de altura 
  • En caso de quien practica 4 deportes., debe de federarse por los 4 como ejemplo submarinismo / Montaña / kayak / ciclismo si quieres tener cobertura, deberás de hacerlo de cada deporte y pagar cada club y cada federativa 
  • La cobertura se ciñe a la práctica deportiva no existe cobertura fuera del deporte 
  • Un seguro federativo tiene una temporalidad exclusivamente anual natural (de diciembre a enero) Por ejemplo, si lo con tratas el diciembre pagaras todo el año para 1 mes 
  • Demasiado politizado, regido muchas veces por intereses extradeportivos.
  • La asistencia sanitaria la presta médicos concertados de la compañía aseguradora, sin posibilidad de libre elección 

  Alguna de las ventajas de la federativa. 

  • Si piensas participar en competiciones deportivas oficiales, necesitas la licencia Federativa. 
  • En según que federativas puedes recibir descuentos en compras o refugios 
  • En algunos deportes muy específicos solo encontrarás cobertura en la federativa 
  • La federativa fomenta el deporte y la competición (si se gestiona bien)

   ¿Seguros Privados? 

  Alguna de las ventajas seguro privado

   Alguna desventaja seguro privado 

  • En los seguros privados al igual que los federativos, se realizan mediante compañías de seguros privadas. En la federativa interviene un club, o federación, para comprobar sus coberturas. Por el contrario en los seguros privados, es el asegurado quien debe de vigilar que seguro cubra el deporte que queremos practicar.
  • Competir con este seguro te resultará más difícil, puesto que muchas de las competiciones son organizadas por la federativa y dan problemas si no tienes su seguro, en muchos seguros privados queda excluida la competición. 
  • En según que deportes de alto riesgo o muy específicos solo encontraras cobertura en la federativa (escalada en hielo, paracaidismo, ala delta etc.)
  • Dificultad para asegurar preexistencias médicas (enfermedades crónicas)
  • Dificultad de asegurar mayores de 75 años o menores de 14  

   Conclusiones 

  • Federarse en los últimos años era una muy buena opción, y pude seguir siéndolo si practicas un deporte y compites. 
  • Tanto la Licencia Federativa como los seguros privados, cubre los gastos en caso de accidente, pero no por lesiones producidas por la práctica del deporte.  
  • En la actualidad existen pólizas específicas que mejoran la federativa en algunos aspectos.
  • En según que federativas puedes recibir descuentos en compras o refugios 
  • Si lo tuyo es practicar varios deportes y quieres darles coberturas con un solo seguro, deberás de buscar un buen seguro anual privado que sustituya la federativa y te dé cobertura específica para tu caso.
  • Si te federas puedes contribuir al crecimiento de un deporte (si se gestiona bien el dinero y subvenciones)
  • Tenemos 2 formas de cubrir la práctica deportiva y dependerá de tus necesidades lo que te haga inclinarte por una fórmula u otra.

 

 Nuestro seguro 

Nuestro seguro lo hemos confeccionado escuchando a los deportistas, y está en constante evolución para dar lo mejor, cada año aportamos novedades que nos solicitáis. 

Muchos federados se encuentran en la situación que se federan de montaña, pero no cubre el seguro la práctica del  submarinismo, se federan de submarinismo y no cubre la bici, se federan de bici y un día haciendo una pachanga de fútbol no le cubre si tienen un accidente. 

El nuestro Si

Pero,  lo mejor es que le des un vistazo    

https://www.segurosescriba.com/seguros-de-deporte-para-deportistas-atletismo-ocio-aventura

 

seguros de rescate, seguros de accidentes deportivos

  • Creado el
  • Visto: 5310
onfianza on line

Aviso Legal

unas premisas
Seguros de montaña

Términos y Condiciones

Como funcionamos
seguros de rescate

Política de Cookies

Que Cookies usamos
seguros de rescate montaña

Política de Privacidad

Que hacemos con tus datos

Inf. previa Contratación

Todo lo que debes conocer antes de contratar
Seguros de montaña

Autorizacion Dgs

Autorizada por la D. G. S. Nº J-4024.
seguros de rescate

Responsabilidad Civil

Rc 2.200.000 €
seguros de rescate montaña

Pago Mas seguro

Pago por Dom. Bancario

Transparencia

El que. quien, como y donde
onfianza on line

Confianza online

Sello de Garantía de Confianza Online.

Información Útil

seguros deportistas

Compromiso con los bosques 
Ayúdanos a Reducir el Papel.
Estamos reduciendo la impresión de pólizas en papel al 100%

Contacto

EscribaSegur
Rbla Corregidor Escofet 11  Bajos 25005 Lleida 
Tel. 973 232462
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EscribaSegur Correduria de Seguros S.l  Reg. DGS/ núm. J-4024 . R.C. Asegurada con Axa. Capacidad financiera conforme a la Ley