¿ Este seguro me sirve para obtener la licencia de tenencia de perros potencialmente peligrosos ?
¿Es obligatorio que mi perro esté asegurado?
Depende esencialmente de la raza del perro y del lugar donde se resida habitualmente. En principio sólo las razas consideradas potencialmente peligrosas están obligadas a tener un seguro. Por otro lado, son las comunidades autónomas las que
Razas de Perros potencialmente peligrosos
CONSIDERACIÓN RAZAS DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS A EFECTOS DE LOS SEGUROS
Razas de Perros potencialmente peligrosos

En España existe una legislación común en todo el ámbito nacional que aborda la regulación normativa referente a la tenencia, adiestramiento y manejo de animales potencialmente peligrosos. ley 50/1999 y su modificación Real Decreto 1570/2007 de 30 de noviembre. Aún existiendo esta ley que determina un total de 8 razas potencialmente peligrosas, cada comunidad autónoma puede designar el tipo y el número de razas. En el caso de Galicia, por ejemplo, son consideradas como peligrosas un total de 15 razas mientras que en Cataluña el total es de 12., en Galicia más de 14 y en Madrid dice que todos los que cumplan anexo II
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2008/47/3
http://www.gencat.cat/mediamb/binlegis/993761e.pdf
https://dogv.gva.es/auto/dogv/docvpub/rlgv/2000/D_2000_145_ca_D_2015_016.pdf
https://3patas.es/ley-vigente-en-la-comunidad-de-madrid-para-perros-potencialmente-peligrosos
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20171011/AnuncioC3B0-051017-0001_es.html
https://www.euskadi.eus/contenidos/decreto/bopv200403729/es_def/
Par poner más lío, los ayuntamientos también pueden crear su lista En la Web Ofrecemos un capital fijo de 300.000 € para no tener problemas con ninguna comunidad ni ayuntamiento Aquí lo puedes consultar Seguros para Perros y asistencia veterinaria
Anexo I a) Pit Bull Terrier.b) Staffordshire Bull Terrier.c) American Staffodshire Terrier.d) Rottweiler.e) Dogo Argentino.f) Fila Brasileiro.g) Tosa Inu.h) Akita Inu.Y sus cruces Atº 3 2. Las Comunidades Autónomas y las Corporaciones locales serán competentes según los respectivos Estatutos de Autonomía y legislación básica de aplicación para dictar la normativa de desarrollo. Por esa razón también se pueden considerar en algunas comunidades autónomas como Ppp a: Bullmastiff - Bull Terrier - Mastín Napolitano - Perro de Presa Canario - Perro de Presa Mallorquín -- Dogo de Burdeos - Dogo del Tíbet - Bóxer - Dóberman
1. A los efectos previstos en el artículo 2.2 de la Ley 50/1999, tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos:a) Los que pertenezcan a las razas relacionadas en el anexo I del presente Real Decreto y a sus cruces.b) Aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las que figuran en el anexo II.
Los perros afectados por la presente disposición tienen todas o la mayoría de las características siguientes:a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.b) Marcado carácter y gran valor.c) Pelo corto.d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.f) Cuello ancho, musculoso y corto.g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
Perros que NO figuran en la relación, del anexo 1 ni tampoco en la relación de Comunidades Autónomas o Municipios, se debe de seleccionar perro NO potencialmente peligroso
¿ A que veterinario tengo que ir ?
Al que quieras ! , este Seguro es de libre elección de veterinario.
Puedes ir al Veterinario que quieras solo tendrás que presentar la factura del veterinario y un pequeño informe de lo que le ha pasado. La compañía se hará cargo del importe de la factura.
¿ puedo llevar mi perro de vacaciones con migo ?
Este seguro tiene cobertura en toda Europa, para que disfrutes de tu amigo también en vacaciones
¿este seguro incluye vacunas, desparasitación?
No queda incluido el mantenimiento normal como: revisiones, desparasitaciones, vacunas, intervenciones estéticas o esterilizaciones.
¿ Cómo se usa este seguro para perros ?
En caso de Accidente, enfermedad (garantía opcional) o resto de garantías contratadas:
¿Cuáles son las edades límite para asegurar a mi Peludo?
No podrán asegurarse en la opción de accidentes los animales de edad inferior a tres meses cumplidos o superior a 9 años cumplidos en el momento de la suscripción de la póliza. Para el caso de enfermedad máximo 7 años.
¿Dónde cubre el seguro para perros?
La Comunidad Económica Europea
¿Qué plazos hay de carencia hay en seguro para perros?
¿Qué plazos hay de carencia?
Plazos de Carencia seguros para perros
PLAZOS DE CARENCIA – para el Seguro para Perros
Que cantidad me reembolsan de la factura Veteriaria
Escoge tu el veterinario y recibe el reembolso del 100% de la Asistencia Veterinaria garantizada en el condicionado particular y general del contrato
¿Porque la Responsabilidad civil esta como opcional ?
Seguro de Responsabilidad civil. 300.000 €
Muchos ya tenemos asegurada la Resposanbilidad de nuestro perro con el seguro de Casa, por esa razón hemos establecido en opcional su contratación.
¿Que limite hay de Reembolso de facturas veterinarias ?
El límite de reembolso anual corresponde al importe máximo que la compañía te reembolsara cada año.
edades límite para asegurar perros y plazos de cadencia
¿Cuáles son las edades límite para asegurar a mi Peludo?
Guía para viajar con Perros y Mascotas
Viajar con tu mascota en coche
Explicación del seguro para perros de libre elección veterinario
El Seguro para perros está pensado para aquellas personas, que son propietarios de un perro y quieren un plus de cobertura en caso de accidente o Enfermedad en España o Europa.