Actividades deportes incluidos en el Seguro de Accidentes Deportivo y Rescate Anual (según Condiciones generales).
1. Atletismo, duatlón, triatlón, pentatlón.
2. Baloncesto, balonmano, voleibol y vóley playa.
3. Caza incluido tiro y pesca.
4. Ciclismo de carretera y de montaña.
5. Esquí y snowboard sobre nieve en pista.
6. Fútbol, fútbol sala, fútbol 7, fútbol playa y hockey sobre hierba.
7. Gimnasia, culturismo y halterofilia.
8. Golf.
9. Montañismo, incluido trekking, senderismo, y raquetas de nieve.
10. Natación y waterpolo.
11. Patinaje.
12. Piragüismo y remo.
13. Tenis, pádel, squash, bádminton, tenis de mesa y pelota.
14. Surf, windsurf, esquí náutico y navegación de recreo (a vela, en yate o moto náutica) hasta 12 millas.
15. Equitación.
16. Submarinismo con inmersiones hasta 30 metros de profundidad.
Actividades deportivas excluidas.
- Deportes aéreos: Paracaidismo, parapente, ala delta y cualquier otro deporte aéreo.
- Deportes terrestres: Escalada, espeleología, descenso de barrancos y cañones, freeride de descenso tanto en esquí como en bicicleta, puenting, saltos desde acantilados, automovilismo y motociclismo en cualquiera de sus disciplinas.
- Deportes acuáticos: Submarinismo más de 30 metros, kitesurf, hidrospeed, raffting, descensos de aguas bravas en todas sus modalidades.
- Deportes de contacto: Boxeo, esgrima, judo, lucha grecorromana, lucha libre olímpica, taekwondo, rugby, fútbol americano, hockey sobre hielo, artes marciales mixtas, bando kick boxing, eskrima, full contact, jiu-jitsu brasileño, karate, kendo, kick boxing, lethwei, lucha leonesa, lucha libre profesional, muay thai, puroresu, sambo, san da, savate, shoot fighting, shoot wrestling y sumo.
Se debe de Practicar un deporte como aficionado, en esta póliza significa, que la persona que lo practica no percibe ingreso alguno por su participación en ese deporte.