Español Euskara Català English Galego

Truenos petardos y perros

 

Quien no ha visto un perro con  el rabo entre las piernas y se escaparse  al oír los truenos o petardos.
 
Hay perros que se ponen a mil durante una tormenta. ¿Y porque hay perros que no  hacen ni caso a los truenos ? . Queremos darte unos consejos para que sepas cómo tratar a tu perro cuando mete el rabo entre las piernas y se escapa al oír los truenos. 
 
 Primero  decir que no todos los perros son iguales y no todos reaccionan igual al ruido de los petardos y truenos. Normalmente las fobias a los petardos se adquieren poco a poco y nosotros en muchas ocasiones somos los culpables. El hecho de que un perro tenga miedo de los petardos, dependerá mucho del carácter de cada perro, de sus primeros años de vida de como lo socializaron e incluso de la herencia de sus padres. El aspecto genético puede influir en gran manera al carácter del perro  , hay razas de carácter mas tímido que son mas fáciles que tengan miedo a los truenos, perros muy sensibles a estímulos externos. También una mala o deficiente socialización puede comportar esas conductas miedosas .
 
 
De forma preventiva   
 
  • Lo mejor ....  acostumbra a tu perro a los truenos, ponle sonidos de tormentas. Empieza con un volumen bajo y poco a poco más alto hasta que no sienta miedo. Lo mejor para superar un miedo es enfrentándote a el , pero a pequeñas dosis.  Una exposición controlada al ruido puede ayudar. Poco a poco a medida que el perro se acostumbra a ese ruido y se relaja, y entonces  se puede ir aumentando la exposición, pero siempre que el perro este tranquilo con el anterior escalón y relajado.   
Si ya estas en medio de san Juan o de una Tormenta  
  • Primero cálmate TU no debes trasmitir mas nervios al perro.  Debes de denotar tranquilidad y normalidad 
  • No castigues al perro, no lo regañes si lo haces favoreces la fobia. 
  • No consueles al perro  mientras está asustado. Si acaricias al perro como si necesitara protección asumirá que sí la necesita. 
  • Premia al perrito con algo positivo, que relacione ese sonido con algo que le guste. Tratar de distraer a vuestro amigo con algún premio de 'larga duración', algún hueso o alguna chuche que le guste mucho. Esto sólo funciona si no está ya alterado, si habéis conseguido bloquear la fuente de ruido para que pueda concentrarse en algo agradable, como sus juguetes o sus chuches. 
  • Mantener la calma y tratar de transmitir esa misma sensación al perro, pero sin exagerar, con normalidad. La cuestión está en no reforzar, sin querer, justo el comportamiento que buscamos evitar.
  • Generar otro tipo de ruidos que 'oculten' el sonido de los petardos. Encender la radio o la TV, poner música tranquila: se trata de que sonidos no alarmantes sirvan para ofrecer la sensación de normalidad y calma.
En caso de casos muy exagerados consulta el veterinario..
 

perros, consejos

  • Creat fa
onfianza on line

Avis Legal

Seguros de montaña

Termes i Condicions

seguros de rescate

Política de Cookies

seguros de rescate montaña

Política de Privacitat

Inf. precontractació

Seguros de montaña

Autorizació Dgs

Autorizada por la D. G. S. Nº AF0023. 
seguros de rescate

Responsabilitat Civil

Rc de 2.000.000 €
seguros de rescate montaña

Pagament segur

Pagament per Dom. Bancari

Transparencia

El que com i Qui
onfianza on line

Confianza online

Segell de Garantia de text complet del document

Contacte

EscribaSegur
Rbla Corregidor Escofet 11  Bajos 25005 Lleida 
Tel. 973 232462
Email Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

compañias d eseguros escriba @aseguratuaventura

Compromís amb els boscos

Ajuda'ns a Reduir a imprimir en paper.
Estem reduint la impressió de pòlisses en paper gairebé al 100%

EscribaSegur Correduria de Seguros S.l  Reg. DGS/ núm. J-4024 . R.C. Asegurada con Axa. Capacidad financiera conforme a la Ley